
21 Sep Arándanos azules, un antioxidante excepcional!
Hoy quiero hablarte de los arándanos azules.
Este fruto bajo en azúcares es muy rico en antioxidantes y flavonoides. Contiene vitaminas A, B, C y E, potasio, fibra, hierro y magnesio, entre otros.
Sabías que nuestros antepasados ya los utilizaban como remedio natural para tratar las enfermedades relacionadas con las vías urinarias? Se utiliza para prevenir cistitis, cuando existen problemas de riñones, de próstata, etc.
Consumir arándanos ayuda a mejorar nuestra circulación, eso es gracias a su vitamina P. Además regula el colesterol y entre otras propiedades, también es beneficioso para la vista y potencian el sistema inmunológico.
Muy recomendable si estás haciendo alguna dieta de adelgazamiento por su bajo aporte calórico y su contenido en fibra. Te recomiendo comerlos frescos!
Se dice que comer esta fruta mejora la fertilidad, así que si estás pensando en aumentar tu familia, ya sabes, empieza ya a ingerir un puñadito cada día.
Ya ves, se trata de un “superalimento” fácil de conseguir y muy versátil. Se puede consumir fresco, en mermeladas y confituras, en infusión, deshidratados, zumos… Y es un ingrediente que dará un toque exquisito a tus platos, ya sean ensaladas, guisos, postres o salsas.
Curiosidades:
Los arándanos eran utilizados por las brujas hace siglos en la magia negra. Con ellos elaboraban unos brebajes con propiedades afrodisíacas, así lograban una excitación sexual. Quien lo ingería entraba en un profundo trance, aunque en realidad, el culpable del trance no era el fruto sino el alto contenido de alcohol que contenía la pócima.
Otras culturas como la hindú, incluye este fruto dentro del chakra sexual.
Receta con arándanos azules
Mermelada casera baja en calorías
Fácil de preparar y, como ya debes saber, muy nutritiva. Podrás untar las tostadas, mezclar con yogur, adornar tus tartas y hasta aliñar las ensaladas.
Ingredientes:
- 250 gr de arándanos azules frescos
- 125 gr de azúcar
- 2 cuharaditas de agar-agar (en herbolarios)
- Una cucharada de zumo de limón
Elaboración:
Tritura los arándanos y viértelos en una cazuela junto al azúcar.
A fuego medio cocina durante 30 minutos removiendo para que no se pegue. Comprueba su espesor y añade unos minutos al tiempo de cocción si la mermelada estuviera demasiado líquida.
A continuación añade el agar-agar y cocina 5 minutos más.
Normalmente se utiliza la misma cantidad de azúcar que de fruta para hacer las mermeladas pero en este caso he reducido la proporción. El agar-agar le dará dulzor y a la vez consistencia.
Para su conservación, lava unos frascos de cristal y sécalos bien. Introduce la mermelada recién hecha (puedes introducir una cuchara para evitar que se rompan con el cambio de la temperatura). Tápalos y dales la vuelta de manera que se apoyen sobre la tapa durante un mínimo de 10 minutos. De esta manera quedarán al vacío.
No hay comentarios