
07 May Tarta Massini, para grandes ocasiones!
Es fácil confundir la tarta Massini con la tarta San Marcos. De hecho son muy parecidas, la diferencia está en su origen. La tarta Massini es de origen catalán.
Se acercaba el cumpleaños de mi hija y quise regalarle una súper tarta casera! Y os explico como la hice. Si bien la receta original lleva un relleno de trufa, para esta ocasión solo utilicé nata. Así que la receta ha sufrido alguna variación ?
El día anterior preparé un bizcocho genovés, que es la base de la tarta.
¿Cómo preparar la Tarta Massini? (sin trufa)
Ingredientes:
(Para 10 personas)
- Para el almíbar:
- 50 g de agua
- 50 g azúcar
- brandy y otro licor al gusto (Yo puse unos 20 g de brandy)
- Para la nata:
- 1 l de nata para montar (muy fría)
- 1 chorrito de vainilla líquida o 1 cucharadita de azúcar avainillado (opcional)
- 80 g de azúcar glas
- Para la crema pastelera:
- 100 g de leche
- 2 huevos
- 150 g de azúcar
- 20 g de maicena
- Para la decoración:
- almendras laminadas
- azúcar moreno
Previamente:
Cómo decía al inicio de este post, un día antes elaboré el bizcocho genovés. Si quieres ver la receta clica aquí y sigue los pasos. De este modo el bizcocho estará frío y listo para rellenar y decorar, y por supuesto irás más rapid@!
Elaboración del almíbar:
Mezcla el azúcar con el agua y coloca al fuego hasta llevarlo a ebullición. Añade el licor y reserva.
Elaboración de la nata:
Para montar la nata lo mejor es hacerlo con unas varillas eléctricas o algún robot de cocina. Yo utilizo la termomix. Vierto la nata en el vaso y programo a velocidad 3,5. Tienes que vigilar porque si te pasas se convierte en mantequilla. Es importante que el recipiente donde vayas a montarla esté muy frío. Si no puedes meterlo en el congelador, coloca unos cubitos antes para enfriar y seca.
Una vez montada la nata, añado el azúcar glas y mezclo con una espátula.
Un truco para que la nata no se baje, lo he usado y funciona. Disuelve medio sobre de gelatina neutra polvo en 60 ml de agua tibia y añade poco a poco a la nata cuando haya empezado a montar. Cuando la tengas lista, reserva en el frigorífico.
Elaboración de la crema pastelera:
Prepara una crema con los huevos, la maicena y 1/4 parte de la leche. Reserva.
Hierve el resto de la leche (75 ml) con el azúcar y añade a la crema anterior.
Coge un cazo, cuela la crema y pon al fuego hasta que espese. No pares de remover, de lo contrario se enganchará o se quemará. Pon fuego suave.
Montar la tarta massini:
Tienes que cortarla de tal modo que queden 3 pisos. Yo lo hice con un cuchillo jamonero, pero me torcí un poco ?. Hay técnicas y utensilios que puedes usar para esta labor.
- Coloca la base de la tarta en el recipiente definitivo. Empapa la base con parte del almíbar y reserva la mitad para la segunda capa.
- Cubre la primera capa con la nata montada.
- Cubre con la segunda capa del bizcocho y repite lo mismo, primero empapa con el resto del almíbar y vuelve a rellenar de nata.
- Acaba con la última capa y cúbrela con la crema pastelera.
Decorar la tarta:
Tuesta las láminas de almendra en una sartén para que cojan más sabor y color.
Unta el lateral de la tarta con nata y engancha las laminillas. No te puedo dar truqui para esto. Yo fui cogiendo puñados y presionando con suavidad.
Espolvoréa el azúcar tostado sobre la tarta y quema si tienes un soplete de cocina u otro utensilio.
Por último, con la ayuda de una manga pastelera o lo que tengas, termina decorando con nata alrededor.
Y ya la tienes lista! Menuda sorpresa a quién se la regales por su cumpleaños!!!
Buen provecho!?
Sugerencias:
Imprescindible acompañar esta tarta con mucha alegría y ganas de pasarlo bien ?
No hay comentarios