08 Abr Potaje de vigilia, el plato estrella de Semana Santa

El potaje de vigilia se sirve tradicionalmente los viernes de cuaresma, según las creencias religiosas de no poder comer carne en estas fechas. Es un plato típico de Semana Santa cuyos ingredientes principales son los garbanzos, el bacalao y las espinacas.

Esta receta la hacía mi abuela, luego mi madre y ahora la hago yo. Es cierto que cada una le da su toque personal, cambiando algún condimento, pero el resultado sigue siendo el mismo ?, riquísimo!

Y lo mejor de todo es lo fácil y rápido de su preparación. Si eres un «fan» de los platos de cuchara, créeme, debes probarlo.

¿Cómo preparar el potaje de vigilia?

Ingredientes:
(Para 4 personas)

    •  750g de garbanzos cocidos
    • 2 lomos de bacalao desalado
    • 200 g de hojas de espinacas (mejor frescas)
    • 1 cebolla
    • 2 tomates maduros
    • 1 puerro
    • 1 pimiento verde
    • 2 dientes de ajo
    • 1 cucharadita de pimentón dulce
    • Sal
    • Colorante alimenticio (opcional)
    • Aceite de oliva virgen extra
    • Para el majado: un puñadito de almendras tostadas y una rebanada de pan frito
    • 2 huevos duros (para decorar al final)

 

Previamente:

Dejar el bacalao en agua para desalar el día anterior y cambiar el agua 3 veces. Es muy importante que el bacalao no esté muy salado, si no quieres estropear la receta.

Los garbanzos podéis comprarlos cocidos, de este modo os aseguráis de que quedan tiernos ?

Hervir los huevos y pelar cuando se hayan enfriado.

Paso 1:

Trinchar la cebolla, el puerro, el pimiento y los ajos y sofreírlo en una cazuela durante 10 minutos, a fuego medio. Añadir el tomate rallado (sin semillas) y el pimentón cuando falten 2 o 3 minutos. Acabado el tiempo pasar el sofrito por la batidora y reservar.

Paso 2:

Hacer una picada con el pan frito y las almendras tostadas.

Paso 3:

Añadir los garbanzos, el sofrito triturado, el bacalao y las espinacas a la cazuela y cubrir con agua, que sobrepase unos 2 dedos. Dejar cocer a fuego suave 15 minutos.

Yo le he añadido un poco de colorante alimenticio, para darle un poco más de color.

Si no encuentras espinacas frescas, puedes comprarlas congeladas, pero asegúrate de que son en «hoja».

Paso 4:

Pasado este tiempo, añadir la picada y rectificar de sal se fuera necesario.

Dejar cocer 5 minutos más.

Paso 5:

Por último sirve el plato y decora con huevo duro cortado a cuartos o rallado por encima.

Buen provecho!?

Sugerencias:

Acompaña este plato con un buen vino tinto y pan de pueblo, irresistible!

 

 

No hay comentarios

Publica un Comentario