
08 Jun Hummus. Inspirándome en la cocina árabe.
En árabe, hummus significa garbanzo. Aunque se cree que el origen pueda estar en el Antiguo Egipto, su preparación era bastante diferente de como se consume actualmente. Según las zonas o países, el hummus puede variar sus ingredientes como el ajo o el pimentón. En casa suelo hacerlo sin ajo y añadiendo un buen pimentón molido que le da un exquisito toque final!
Te explico cómo hacer esta receta que me encanta!
RECETA DE HUMMUS
Ingredientes:
(Para 4 personas)
- 400 gr de garbanzos cocidos (pueden ser en conserva)
- 60 ml de agua mineral
- El zumo de media lima o limón
- 40 gr de sésamo tostado triturado o tahini (si son ecológicos mejor)
- 1 diente de ajo crudo (opcional)
- 50 ml aceite de oliva extra
- Una cucharadita de sal
- Pimentón dulce para servir
Elaboración:
En mi caso, suelo cocer yo los garbanzos, de esta forma le añado al hummus el caldo de cocción en lugar de agua.
Para cocer los garbanzos tendrás que dejarlos en remojo con unas 12 horas de antelación. Pasado este tiempo, cuece con agua, sal y unas hojitas de laurel durante 20 minutos aproximadamente. Yo los cocino con olla exprés. Además cuando los hago, suelo colocar 1/2 kg de garbanzos. Luego congelo, con su agua de cocción, en pequeñas cantidades y voy usando según los necesito.
Introduce todos los ingredientes en el vaso y tritura con la batidora. Rectifica de sal o añade líquido a tu gusto.
Ya lo tienes listo! Ahora, coloca en un bol, tápalo con film transparente y reserva en el frigorífico.
Para presentarlo en la mesa, vierte un chorrito de aceite y espolvorea el pimentón por encima. Puedes acompañarlo con pan de pita.
Cómelo como acompañamiento de otros platos, como el arroz o las verduras, o bien comparte con amigos en una comida informal.
Buen provecho!
Curiosidades:
¿Sabías que si comes hummus produces serotonina, la hormona de la felicidad?. Esto es gracias a un componente, el triptófano, un aminoácido esencial que genera la serotonina.
No hay comentarios