
06 Jun Sésamo, descubre todas sus propiedades
Por todos los extraordinarios beneficios, su aporte nutricional y su exquisito sabor, la semilla de sésamo no debería faltar en tu despensa!
Es una planta oleaginosa originaria de la India y de África, si bien en la actualidad se cultiva por todo el mundo.
Civilizaciones antiguas, como la egipcia, ya la utilizaban en el uso culinario. En la cultura hindú, el sésamo es el símbolo de la inmortalidad. Las mujeres de la antigua Babilonia lo mezclaban con miel, para prolongar su juventud y belleza. Aparece en los escritos de Hipócrates en la época de la antigua Grecia. Los árabes también la utilizaban, de ahí su otra denominación; ajonjolí. Como ves, estamos hablando de un súper alimento apreciado por culturas y generaciones desde la antigüedad.
El sésamo es rico en fósforo, potasio, magnesio y zinc, entre otros. Aunque lo más destacable es la cantidad de calcio que contiene, es uno de los alimentos más ricos en calcio! Por eso te lo recomiendo especialmente si tienes hijos en crecimiento o estás embarazada; 100 gr de sésamo te aportan 670 mg de calcio!
Algunas de las propiedades de la semilla de sésamo:
- Este alimento fortalece el sistema nervioso
- Contiene un gran aporte de fibra y ayuda a mantener el tránsito intestinal
- Rico en vitamina B, lo cual es beneficioso para la piel y los tejidos, como el corazón y los músculos
- Contiene vitamina E, antioxidantes que retardan el envejecimiento
- Reduce la presión arterial y el nivel glucosa en diabéticos hipertensos
- Es un antidepresivo natural gracias al aminoácido triptófano, precursor de la serotonina. Reduce el estrés, la ansiedad, el insomnio y la depresión. Además te aporta energía
- Según la medicina tradicional hindú, hacer enjuagues bocales con aceite de sésamo, previene la formación de caries y el mal aliento
Cómo usar la semilla de sésamo:
Se recomienda, para su consumo, tostar y moler las semillas, de esta forma tu cuerpo absorberá todos los nutrientes. Si no lo haces así, las semillas serán expulsadas por tu organismo tal y como las ingeriste.
Su uso es muy versátil, puedes incluirlo en cualquier plato, salado o dulce.
La mejor manera para molerlo es utilizando un mortero japonés (incluir foto) o un molinillo de café. En mi caso, utilizo la termomix, que me permite hacer más cantidad y de forma más rápida.
Para su conservación te recomiendo que guardes las semillas trituradas en un recipiente de vidrio y en sitio fresco, mejor en el refrigerador. Tritura una cantidad que vayas a consumir en un máximo de 3 semanas, esto es para que no pierda su sabor. Lo ideal sería consumirlo recién molido.
Variedades:
Existen tres tipos; sésamo blanco natural, blanco tostado y negro. Aunque el sésamo negro supera en mayor cantidad de calcio al blanco o tostado, yo suelo consumirlo tostado porque me gusta más el sabor.
Ver recetas con sésamo: Hummus
Este alimento no contiene gluten
No hay comentarios