
04 Nov Croquetas de cocido, hechas en casa, saben mejor!
Hacer unas buenas croquetas de cocido, que queden crujientes por fuera y jugosas por dentro no es tarea fácil. Sin duda, las croquetas se han convertido en un plato muy popular en nuestro país. Ahora que parece que ya llega el frío es hora de preparar caldos y cocidos, y con la carne, podremos hacer estas deliciosas croquetas.
Seguro que todos tenemos una historia, algún recuerdo de cuando eramos niños y en casa se servían las croquetas. Mi madre, las preparaba con todo el amor del mundo, al igual que intento hacer yo ahora con mis hijas. Y es que, lo hecho en casa no tiene precio. Es verdad que requieren su tiempo, pero están tan ricas! y la satisfacción de ver sus caras cuando las comen me llena de felicidad!
Si queréis probar a hacerlas os invito a que sigáis leyendo…
¿Cómo preparar unas crujientes croquetas de cocido?
Ingredientes:
(Para 30-35 croquetas)
- 2 cuartos de pollo del caldo (mejor pierna)
- 1 trozo de morcillo de ternera del caldo (unos 80 g aprox.)
- 1 huevo
- 500 ml de leche
- pan rallado
- 1/2 cebolla
- 5 cucharadas rasas de harina
- aceite de oliva suave (para freir)
- Una pizca de nuez moscada
- Sal al gusto
Paso 1:
Deshuesa los cuartos de pollo y pica toda la carne. Yo utilizo un robot de cocina pero puedes usar una picadora o hacerlo con un cuchillo bien afilado (ojo no te cortes).
Paso 2:
Pica finamente la cebolla y pocha en una sartén. Echando una pizca de sal ayudarás a que la cebolla suelte el agua y no se fría.
Paso 3:
Añade la harina y remueve sin cesar para que no se queme. Con 2 minutos será suficiente.
Paso 4:
Vierte un poco de leche y sigue removiendo. Yo utilizo unas varillas de cocina para que la masa no haga grumos. También puedes dar un toque de batidora. Cuando la mezcla sea como una bechamel ligera añade la leche restante y la pizca de nuez moscada. Sigue moviendo durante 2 o 3 minutos más.
Paso 5:
Añade la carne a la bechamel y remueve constantemente durante unos minutos. Rectifica de sal si es necesario. Cuanto más la cocines más espesa te quedará. La idea es que no quede demasiado blanda, porque de este modo la masa no tendrá consistencia para hacer las croquetas. Cuando enfríe se endurecerá aún más. Si crees que está muy liquida, añade 1/2 cucharada de maicena.
Paso 6:
Cuando la masa esté lo suficientemente espesa, reserva y deja enfriar. Lo ideal es que esté durante unas horas en el frigorífico.
Paso 7:
Una vez reposada, toca hacer las bolas. Coloca un recipiente con un poco de harina, otro con huevo batido y un tercero con el pan rallado. Unta tus manos con un poco de harina o bien unas gotas de aceite para que la masa no te quede enganchada. Con la ayuda de una cucharada, coge porciones de masa (intenta que sean siempre iguales) y haz las bolas dándoles la forma alargada, como un cilindro.
Paso 8:
Reboza las croquetas primero en la harina, luego en el huevo y por último en el pan rallado.
Paso 9:
Ya solo queda freírlas en abundante aceite bien caliente. Retira y deja reposar sobre un poco de papel para que empape el aceite de la fritura.
Y «voilà», las croquetas de cocido estarán listas para servir!
Buen provecho!?
Trucos:
Para que las croquetas queden más crujientes, reboza 2 veces en el pan rallado, es decir; repite primero huevo y luego pan rallado.
Puedes congelar las croquetas rebozadas.
Lee otras recetas de entrantes haciendo clic aquí.
No hay comentarios