05 Dic Canelones caseros de carne, los auténticos canelones de “l’àvia”

Los canelones son un plato típico en la gastronomía catalana y no pueden faltar en tu mesa en estas fiestas navideñas. Pero, antes de explicarte cómo preparar los canelones caseros de carne, quiero que sepas que el secreto para que queden perfectos es hacerlos con mucho amor.

En casa nos reunimos, parte de la familia, unos días antes, l’àvia, nietas, nietos… y todos a preparar canelones. Los ingredientes son de primera, desde la carne, las verduras y hasta la pasta. Utilizamos las placas de canelones Fadaic porque ya vienen precocidas y así no tenemos que hervirlas, teniendo en cuenta que hay niños nos evitamos cualquier accidente. Es increíble la traza que tienen las más pequeñas!

Por eso esta receta es algo más que eso, es tradición, es amor, es nostalgia…

Los canelones suelen servirse el 26 de Diciembre, para San Esteban, después de un buen plato caliente de escudella (sopa típica catalana) sientan genial! Y puedo asegurarte que la familia no dejará ni uno!

Siempre preparamos algunas bandejas cubiertas con salsa de tomate porque no a todos les gusta la bechamel. La ventaja de este plato es que puedes prepararlo días antes y congelar las bandejas, listas para cubrirlas con la salsa y gratinarlas al horno.

Los canelones caseros son fáciles de preparar, lo que requieren es un poco más de tiempo que otros platos.

¿Te animas a prepararlos?

Yo no he probado otros canelones caseros de carne tan sabrosos como estos!

 

Receta de canelones caseros de carne

 

Ingredientes:

(Para 60 unidades)

 

  • 60 placas precocidas de canelones Fadaic
  • 1 kg ½ de carne de ternera (en una pieza)
  • ¾ kg de carne de cerdo (en una pieza)
  • ¾ kg de pechuga de pavo (en una pieza)
  • 2 cebollas medianas
  • 4 zanahorias
  • 3 dientes de ajo pelados
  • 1 puerro
  • 1 pimiento rojo (300 g aprox.)
  • 4 orejones
  • 1 manzana
  • El zumo de 3 naranjas
  • 110 ml miel
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Mantequilla para engrasar
  • Pimienta negra molida
  • Sal

 

Elaboración:

 

Salpimenta la carne.

En una cazuela de barro, con aceite que cubra todo el fondo, a fuego vivo, dora los trozos de carne enteros. Dales la vuelta para marcarlos bien por ambos lados.

marcando-la-carne-para-el-relleno

Cuando tengas la carne a punto, añade todas las verduras y las frutas troceadas. Deja pochar con la tapa puesta y a fuego lento durante 1 hora.

el-sofritodejar-enfriar-el-rostido

Luego añade el zumo y la miel y cocina 1 hora más a fuego lento. Gira la carne y riégala con el jugo de vez en cuando. Pasado el tiempo, retira y deja enfriar.

El siguiente paso será separar la carne y la salsa.

separar-la-carne-de-la-salsa

Pasa la salsa por un pasapuré para que te quede bien fina y ligera. Vierte en la cazuela.

A continuación, con la ayuda de una picadora, pica toda la carne y añade también a la cazuela.

mezclar-la-carne-picada-y-la-salsa

Mezcla bien todos los ingredientes y deja reposar en la nevera hasta el momento de rellenar tus canelones.

carne-picada

Pon en remojo las placas de Fadaic en un bol u otro recipiente con agua tibia durante mínimo 1 hora.

canelones-en-remojo

Saca las placas y déjalas escurrir sobre un paño seco y limpio.

Ahora solo queda rellenarlos con la masa reservada.

enrollando-un-canelon

 canalones rellenos de carne

Engrasa las bandejas aptas para el horno con mantequilla y coloca los canelones en filas. No los aprietes demasiado.

Ya los tienes listos. Si los quieres consumir, cubre con la salsa a tu gusto y gratina.

canalones caseros

Buen provecho! 🙂

 

Sugerencias:

 

Puedes tener las bandejas de canelones congeladas (sin la salsa).

Puedes gratinar con bechamel y queso, o bien, con salsa de tomate.

No hay comentarios

Publica un Comentario