05 Oct Espirulina, el superalimento de los aztecas

La espirulina, no es una alga como muchos creen sino una cianobacteria, se trata pues de un organismo procariota.

¿Quieres saber algo más sobre la espirulina?

 

Se cultiva en lagos y estanques de agua dulce de todo el mundo.

Es de un color azul-verde intenso y tiene forma espiral.

Los aztecas y otras tribus antiguas africanas ya la utilizaban como alimento diario en sus dietas, aunque es a partir del siglo XX cuando empieza a difundirse. Actualmente su consumo se ha disparado gracias a la corriente naturalista y la alimentación ecológica.

 

Beneficios de la espirulina

 

Es una fuente importante de proteínas y un excelente antioxidante. Contiene vitaminas A, B, C, D, E, F y K , y minerales; yodo, potasio, magnesio, hierro, fósforo.

Se están realizando estudios con la espirulina en tratamientos contra el cáncer.

Recomendable para aquellas personas que necesiten un aporte energético, ya sean deportistas, estudiantes, o que lleven un ritmo de vida acelerado.

La espirulina ayuda a reducir problemas de rinitis alérgicas o sinusitis, picazón, secreción nasal, congestión…

Además, retrasa el envejecimiento, piel, uñas y cabello mejorarán su aspecto.

 

¿Quieres perder peso?

 

Si estás haciendo alguna dieta adelgazante, la espirulina puede ser un complemento perfecto, te aporta  proteínas y nutrientes, además de saciar el hambre. Pero, recuerda que esto es un complemento, no un sustitutivo de otros alimentos. Come de forma saludable y no olvides hacer ejercicio físico.

 

No lo dudes…

 

Nos encontramos frente a un superalimento. ¿Sabes que la OMS (Organización Mundial de la Salud) y  la ONU (Organización de las Naciones Unidas) recomiendan su consumo, sobretodo en zonas pobres y desnutridas, y que además  la  NASA incluye la espirulina en la alimentación de sus astronautas durante sus misiones al espacio?

¿Y tú, a que esperas para incluirla también en tu dieta?

 

Para su consumo, puedes encontrarlas en cápsulas en tiendas especializadas e incluso en supermercados. Al ser un producto natural puedes ingerir hasta 6 cápsulas repartiéndolas con las comidas; 2 en el desayuno, 2 en la comida y 2 en la cena. En cualquier caso deberás leer la recomendación en el frasco.

No hay comentarios

Publica un Comentario