27 Oct Bizcocho de boniato y nueces

He preparado un bizcocho de boniato y nueces que puede ser perfecto para el 31 de octubre, y es que se acerca la castañada, fiesta popular que celebramos en Cataluña el día de Todos los Santos, el 1 de noviembre, aunque la mayoría hemos desplazado la fiesta a la víspera, el 31 de octubre por la noche. En su origen, la castañada era una fiesta ritual funeraria, en la que se comían castañas asadas, panellets i boniatos (o batata). Se acompaña con una bebida típica que es el moscatel. Antes era muy frecuente ver los puestos de castañas tostadas en las calles, que se vendían en «paperinas», un cucurucho de papel de diario. En la actualidad, entre el cambio climático (lo normal era que para estas fechas ya hiciese frio) y Halloween, esta tradición se está perdiendo, o eso creo.

Os dejo ya la receta.

¿Cómo preparar un bizcocho de boniato y nueces?

 

Ingredientes:

(Para 10-12 porciones)

  • 1 boniato (batata) de unos 300 g
  • 130 g de azúcar moreno
  • 3 huevos medianos
  • 1/2 l de leche entera
  • 100 ml de aceite de oliva suave (o de girasol)
  • 60 ml de nata líquida
  • 260 g de harina de repostería
  • 1 sobre de levadura química
  • 1 cucharada de postre de canela molida (al gusto)
  • una cucharadita de matalahúva (opcional)
  • 90 g de nueces peladas

 

Elaboración:

 
Previamente:

Precalienta el horno a 160º C  y asa el boniato en una bandeja durante unos 30-40 minutos. Para comprobar que esté listo, pincha con un palillo para ver si ya está tierno.

Paso 1:

Extraer la pulpa del boniato y chafar con un tenedor. Reservar.

Paso 2:

Bate los huevos con el azúcar hasta formar una crema, yo he utilizado un robot de cocina pero puedes hacerlo con la batidora o cualquier otro utensilio para batir.

Paso 3:

Incorpora el aceite poco a poco y sigue batiendo.

Paso 4:

Ahora vierte la leche, el puré de boniato y bate un poco más.

Paso 5:

Añade la harina y la levadura tamizadas y mezcla suavemente con unas barillas.

Paso 6:

Por último, añade las nueces picadas. Yo las he dejado en trocitos más bien grandes, me gusta notarlas en el bizcocho.

Paso 7:

Introduce la mezcla en un molde engrasado. Yo he utilizado uno rectangular.

Paso 8:

Hornear a 180°, arriba y abajo durante 40 minutos. Para comprobar que el bizcocho esté bien cocido, pincha con un palillo en el centro, si sale limpio ya podrás sacarlo del horno.

Deja enfriar. Desmolda y decora al gusto.

Disfruta la fiesta de Todos los Santos y acompaña, junto a los panellets y las castañas, este delicioso bizcocho!

 Buen provecho!?

Sugerencias:

Puedes presentar el bizcocho de boniato y nueces con azúcar glass por encima. Al usar azúcar moreno queda menos dulce. También puedes sustituir el azúcar moreno por azúcar blanca en su lugar. De cualquier forma te quedará buenísimo! Y no olvides acompañarlo con un buen vino dulce, moscatel,  por ejemplo.

Puedes ver otras recetas de postres aquí.

No hay comentarios

Publica un Comentario